top of page

TALLERES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 

¿Qué son los grupos de habilidades sociales?

Las habilidades sociales son fundamentales para que los niños y adolescentes puedan interactuar de manera efectiva. Van desde habilidades básicas, como escuchar, compartir y respetar, hasta competencias más complejas como la comunicación asertiva, la resolución de conflictos o saber decir "no" de forma adecuada. Las deficiencias en estas áreas pueden llevar a problemas como baja autoestima, conductas problemáticas y dificultades en el rendimiento escolar.

 

Dado que las habilidades sociales se adquieren mediante el aprendizaje, los grupos de habilidades sociales proporcionan un espacio ideal para que los niños desarrollen estas destrezas. A través de la interacción con sus compañeros, la observación y la práctica en un entorno controlado, los participantes aprenden nuevas formas de relacionarse y mejorar sus interacciones.

¿Cuándo es recomendable que un niño participe en un grupo de habilidades sociales?

Algunos signos que pueden indicar que un niño tiene dificultades en sus habilidades sociales incluyen:

 

  • Excesiva timidez o inhibición.

  • Dificultad para expresar sus opiniones o defenderse.

  • Problemas para iniciar o mantener una conversación adecuada.

  • No saber cómo unirse a grupos de compañeros, lo que puede llevarlo al aislamiento.

  • Sentirse intimidado por otros niños o experimentar acoso.

  • Preferir la compañía de niños más pequeños.

  • Conflictos frecuentes con otros niños o adultos, especialmente después de frustraciones.

  • Buscar atención de forma inapropiada o tener problemas para relacionarse con adultos.

 

Los grupos de habilidades sociales se forman teniendo en cuenta factores como la edad, los intereses, los problemas específicos y los objetivos terapéuticos de cada niño.

Ventajas de los grupos de habilidades sociales 

El objetivo principal de estos grupos es mejorar las habilidades de interacción social, pero también ofrecen ventajas adicionales.

 

Participar en un grupo es especialmente beneficioso para niños que a menudo son excluidos o rechazados. Al compartir problemas similares, los niños suelen sentirse comprendidos, lo que fomenta el apoyo mutuo y la cooperación. Además, el grupo se convierte en un espacio seguro para practicar nuevas estrategias sociales. Las dificultades que puedan surgir entre compañeros se abordan y resuelven en conjunto, proporcionando valiosas lecciones para todos. 

También se pueden organizar actividades fuera del entorno habitual, como excursiones o encuentros en el parque con otros miembros del grupo, lo que permite afianzar el aprendizaje en contextos reales y diversos.

bottom of page