
PSICOLOGÍA INFANTO JUVENIL
Es una rama de la psicología enfocada en los problemas específicos de la infancia y adolescencia. Normalmente, son los padres o los docentes quienes detectan que el niño o adolescente está enfrentando alguna dificultad y buscan la ayuda de un psicólogo especializado en esta etapa. Las consultas más comunes suelen estar relacionadas con dificultades en el rendimiento escolar, ansiedad, miedos, cambios de humor frecuentes, conductas agresivas, o problemas sociales, adicción nuevas tecnologías, entre otros.
Estos síntomas pueden generar dificultades significativas en la adaptación del menor, por lo que es recomendable solicitar una evaluación por parte de un especialista en psicología infantil y juvenil cuando se identifiquen.
Es importante destacar que no todos los síntomas que presenta un niño indican la presencia de un trastorno mental. En algunos casos, unas pocas sesiones pueden ser suficientes para comprender la situación y encontrar estrategias para resolverla. Sin embargo, hay ocasiones en las que es necesaria una intervención más prolongada o incluso la realización de un diagnóstico clínico.
En cualquier caso, ante la aparición de síntomas en un menor, es fundamental que un profesional de la salud mental especializado en niños y adolescentes realice una evaluación exhaustiva. A partir de esta evaluación, se podrá diseñar un plan de intervención personalizado, que será revisado y ajustado según sea necesario.
El propósito principal de cualquier intervención psicológica es dotar tanto al niño como a su entorno (padres, familia, escuela, amigos, etc.) de las herramientas necesarias para afrontar las dificultades y mejorar su bienestar general.