top of page
14102931_865006436965849_3569376272235727535_o.jpg
Acerca de

Jose Canet Abellán

Psicólogo

Soy psicólogo general sanitario. Durante los últimos diez años he trabajado con niños y adolescentes en diversas áreas.

La orientación escolar, el apoyo académico y deportivo, y el acompañamiento emocional recogen mi experiencia en el ámbito de la infancia y la adolescencia.

Mi principal objetivo es contribuir a su desarrollo y gestión emocional, proporcionándoles las herramientas necesarias para enfrentar con serenidad y confianza los retos que se les presenten a lo largo de su vida.

Con el tiempo, he observado lo fundamental  que es trabajar la inteligencia emocional desde una edad temprana. El desarrollo de estas habilidades no solo les ayuda a conocerse mejor y a gestionar sus emociones de manera más efectiva, sino que también les prepara para prevenir situaciones de ansiedad, estrés o depresión en el futuro. De este modo, contribuimos a formar personas más resilientes y capaces de establecer relaciones sanas y equilibradas.

Mi vocación es acompañarlos durante esta etapa para formar personas saludables, con buena proyección tanto en el presente como en el futuro.

Psicólogía_infantil_juvenil

¿CÓMO TRABAJO?

Servicios
1.

Entrevistas tanto con los padres como con el paciente, con el objetivo de identificar necesidades específicas.  

 

Durante estas sesiones, se exploran aspectos emocionales, conductuales y del entorno familiar para comprender las preocupaciones principales y el contexto de desarrollo. 

2.

Establecimiento de un plan de trabajo personalizado con intervenciones adaptadas a las necesidades de cada caso y esclarecimiento de los objetivos a conseguir. 

3.

Se llevarán a cabo actividades clínicas adaptadas a la edad del paciente, combinando dinámicas terapéuticas y lúdicas. 

 

Estas actividades facilitan la expresión emocional del paciente en un entorno seguro, promoviendo el desarrollo de habilidades emocionales y sociales. 

4.

El proceso terapéutico incluirá un seguimiento continuo entre el terapeuta y los padres en caso de que sea necesario, para asegurar una intervención coordinada y ajustada a las necesidades del paciente. 

Psicología_familiar
bottom of page