top of page

METODOLOGÍA 

Mi consulta privada nace con la vocación de ofrecer un servicio de alta calidad, dirigido a personas y familias que buscan apoyo para superar necesidades psicológicas, ya sean leves o graves.

 

Todas las intervenciones se basan en un enfoque científico y profesional.

 

La colaboración con otros profesionales de la salud y la educación es clave para brindar una atención integral y adaptada a las necesidades de cada paciente. Trabajo de forma coordinada con psicólogos, psicopedagogos y otros especialistas. En el caso de niños y jóvenes, la coordinación con la familia y la escuela es fundamental para el éxito del tratamiento.

¿Cuál es el proceso para llevar a cabo una consulta psicológica?

Es fundamental personalizar la terapia según las necesidades de cada paciente, teniendo en cuenta tanto al individuo como su contexto familiar y el tipo de trastorno. Por esta razón, el enfoque puede variar, siendo individual, familiar o incluso grupal. Para diseñar la mejor intervención posible, se deben seguir ciertos pasos previos antes de comenzar el tratamiento psicológico: 

ssdfg-removebg-preview.png

Toma de contacto

 

Se recopilan los primeros datos y necesidades del paciente, ya sea por parte del interesado o su familia, con el fin de ofrecer una primera visita adaptada a cada situación. Este contacto puede realizarse de manera presencial, por teléfono o a través de correo electrónico.

Primera visita

 

Durante esta primera entrevista, ya sea en persona o en línea, se examina el motivo de la consulta y se elabora la historia clínica del paciente. Esta visita también permite realizar un primer acercamiento con el paciente y la familia. 

Proceso psicodiagnóstico

 

En algunos casos, es necesario llevar a cabo entrevistas más extensas y aplicar pruebas psicológicas específicas para establecer un diagnóstico en caso de que fuera necesario. 

Devolución de resultados

 

Tras completar la evaluación, se elabora una propuesta terapéutica basada en las necesidades del paciente y su familia. El paciente y la familia tienen la opción de aceptar o rechazar la propuesta de trabajo. 

Tratamiento psicológico

 

Se inicia la psicoterapia que ha sido propuesta y aceptada, adaptándose a cada caso particular. Durante el proceso, se llevarán a cabo coordinaciones entre profesionales cuando sea necesario, con el objetivo de trabajar en conjunto para la evolución del paciente.

03.

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editarlo. Es fácil. Haz clic en "Editar texto" o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir que los usuarios sepan más sobre ti.

Tipos de psicoterapia

 1.Terapia presencial 

 El formato tradicional donde las sesiones se realizan en persona, ya sea individual o familiar, en un entorno seguro.

images-removebg-preview.png
 2.Terapia semi- presencial 

 Esta opción combina sesiones presenciales con consultas online, manteniendo un equilibrio entre ambos formatos.

images-removebg-preview.png
48d6afc60d3b70f591acdea4cd072ffe-icono-de-circulo-de-computadora-azul-removebg-preview.png
 3.Terapia online

 Permite acceder a la terapia desde cualquier lugar,  ideal para personas con movilidad limitada o que prefieren evitar desplazamientos. 

48d6afc60d3b70f591acdea4cd072ffe-icono-de-circulo-de-computadora-azul-removebg-preview.png
 ¿Cuándo es útil la terapia online?  

Es ideal para aquellos que, por distancia, horarios u otras dificultades, no pueden acudir de manera presencial. Si bien la terapia presencial ofrece ciertos beneficios, la terapia online puede ser igual de efectiva según el caso, facilitando el acceso a un apoyo profesional sin complicaciones logísticas.

Esta estructura mantiene los servicios accesibles y flexibles, según las necesidades del paciente.

bottom of page